¿Como saber si debo contratar el servicio de video para mi empresa?

En muchas ocasiones el vídeo se percibe como un servicio de segunda necesidad. Cuando tienes una empresa que no obtiene los resultados deseados, en los último en lo que se piensa normalmente es en hacer inversiones, en servicios que desconoces y no sabes que tipo de retorno te pueden aportar.

La razón por la que se estancan tanto las empresas como las personas, es porque aunque  tienen quejas de que la situación no es cómo les gustaría, no hacen nada para cambiarlo y siguen las mismas estrategias que ya han asumido como rutina.

Parece una declaración bastante simple, pero si quieres que tu situación o la situación de tu empresa sea diferente, lo que tienes que hacer es algo diferente. No puedes simplemente hacer las funciones de un bombero en tu empresa, pasándote el día apagando fuegos.

Lo ideal antes de ponerse a solucionar problemas, es sentarse 45 minutos o 1 hora y pensar. ¿Qué puedo hacer para mejorar mi proyecto o mi empresa?

1) IDENTIFICA TU PROBLEMA

Hay muchas estrategias que puedes seguir para mejorar tu negocio, por eso lo más importante cuando una empresa va mal es saber identificar el problema. ¿Es por el servicio o producto que se ofrece?¿Es una mala adaptación las características del mercado? En un porcentaje alto de los casos en pequeñas y medianas empresas, el problema suele ser la falta de buena promoción y cuidado de la imagen de marca.

Un/a empresari@ individual abre un negocio por su cuenta o un negocio familiar, y en muchas ocasiones el empresario es experto sobre el servicio o producto, pero no tiene conocimientos ni formación en estrategias de marketing. Es posible que tampoco tenga grandes dotes comerciales ni un sistema de venta definido.

Es importante saber, que el servicio de vídeo es un remedio, pero como los remedios de las enfermedades, su efectividad va ligada directamente a la adecuación. Utilizando un ejemplo médico, no utilizarías un FRENADOL para tratar un cáncer de páncreas. Por eso es tan importante identificar bien el problema antes de aplicar el remedio.

Posibles problemas, razones  y posibles soluciones:

Por eso es importante remarcar, que un vídeo sin una estrategia previa, sin una definición del mensaje y del publico objetivo, es poco probable que generé un retorno de la inversión (ROI) satisfactorio. Por ese motivo a la hora de elegir «¿DEBO O NO DEBO IMPLANTAR EL VÍDEO EN LA ESTRATEGIA DE MI EMPRESA?» hay que tener claros todos los conceptos anteriores.

2) VALORA EL POSIBLE RETORNO

Los vídeos generan expectación, difusión y ventas. Contamos con experiencias en las que gracias a un solo vídeo se ha generado un retorno del 500%, ya que se ha utilizado para obtener financiación en frente de inversores. Esta claro que el mérito no es solo del vídeo, también depende de la solidez e interés del proyecto.

Por esa misma razón para valorar la realización de vídeo hay que ser sincero con uno mismo y hacer una valoración de si el proyecto en el que se esta trabajando es lo suficientemente sólido y que nivel de implicación e inversión queremos tener en él. 

En el caso de que la respuesta sea sí ¿Por qué no utilizar las mejores herramientas que tenemos a nuestra disposición para mejorar y escalar el proyecto lo posible?

Una empresa que triunfa normalmente tiene estas características:

– Ofrece el producto o servicio adecuado, en el momento adecuado, al cliente adecuado, con el argumento adecuado.

– Utiliza los mejores medios a su disposición para hacerlo.

El crecimiento, el estatus y el retorno que genera a tu empresa tener vídeos de calidad para transmitir tu mensaje, viene seguido de una imagen de seriedad y solidez como empresa.

 

Publicaciones Similares