Factores a tener en cuenta a la hora de contratar una productora audiovisual

Como consumidores normalmente tenemos claro los que nos gusta y lo que no. Eso sí, siempre que se traten de productos o servicios que consumamos habitualmente.

¿Verdad que cuándo queremos comprar, un ordenador o un electrodoméstico muchas veces necesitamos asesoramiento? La razón es por qué son productos que no se compran diariamente. Con el servicio de realización de vídeo pasa exactamente lo mismo.

Es muy fácil abrumarse acerca de los factores que se deben tener en cuenta a la hora de contratar los servicios de una productora audiovisual. En la mayoría de casos, nos guiamos por el precio, ¿Pero es esa la mejor estrategia, o hay más factores que deberíamos tener en cuenta?

En este articulo desglosaremos algunos de los factores que se deberían valorar a la hora de contratar a una productora audiovisual.

1 ) GRADO DE ESPECIALIZACIÓN

El problema que encontramos en muchas productoras audiovisuales es similar al que encontrábamos en el artículo ¿CÓMO SABER SI DEBO CONTRATAR EL SERVICIO VÍDEO PARA MI EMPRESA?» hay muchos expertos en la parte técnica del servicio pero con prácticamente ninguna formación empresarial o de estrategias de marketing.

Esto resulta en que a la hora de lanzar su servicio al mercado, muchas veces no reciben el resultado esperado. Como también comentamos en el articulo la cuota de mercado es pequeña, y a veces es complejo llegar a quien quieres con tu servicio. 

Su solución para este problema es la DIVERSIFICACIÓN DEL SERVICIO, es decir, que de repente aparecen en el mercado productoras audiovisuales que ofrecen a sus clientes servicios de diseño, de creación de páginas web, que aunque son campos que tienen relación directa con la imagen de marca, son servicios profesionales completamente diferentes.

Al diversificar el servicio, tu empresa se abre a un segmento más amplio del mercado, pero el cliente te deja de percibir como un experto en un campo especifico. Si estas buscando a un ortodoncista, estoy seguro que la gran mayoría de gente se sentiría más cómoda dejando sus dientes a un dentista experto, que a una clínica que ofrezca servicios podo-lógicos, cirugía capilar y además ortodoncia.

Por eso un criterio acertado a la hora de elegir a una productora audiovisual, es contratar a expertos en realización de vídeo.

2) PORTFOLIO

Hemos hablado del nivel de especialización dentro de los servicios generales, pero hay un grado más  profundo dentro de la misma, se tarta de la especialización a nivel de servicios específicos.

Como dueñ@s de negocio ya hemos hecho la elección de una empresa que solo ofrece servicio de realización de vídeo, pero dentro de ese servicio podemos encontrar otros servicios más específicos como por ejemplo, expertos en realización de eventos, expertos en vídeos corporativos para empresas, expertos en publicidad… Parece una elección lógica pero sí lo que buscamos es hacer un vídeo corporativo, lo ideal seria contratar a una empresa que es experta en la realización de vídeos corporativos.

¿Cómo sabemos en que esta especializada una productora audiovisual? Muy sencillo, en muchas ocasiones  las productoras audiovisuales son tan especificas que en su página web, ya se percibe que solo ofrecen por ejemplo, el servicio de cobertura de eventos. En otras ocasiones lo que podemos hacer es fijarnos en su PORTFOLIO.

El portfolio es la carta de presentación de una productora audiovisual. Es como la empresa quiere que la perciban sus clientes. Para quién no sepa que es un portfolio, suele ser una galería dentro de la página web de la productora, o un canal de Youtube o Vimeo, donde se pueden ver una serie de trabajos que ha realizado la productora audiovisual con anterioridad.

Dicho esto si lo que buscamos es hacer un spot publicitario y cuando buscamos productoras audiovisuales, encontramos a una que en su portfolio solo tenga vídeos de eventos, sabremos que aunque es posible que sean más que capaces de hacer un spot, no son expertos en ese servicio.

3) PRESUPUESTO ADECUADO AL SERVICIO

En esta parte no hablaremos de la parte cuantitativa del presupuesto que es la que más suele interesar, si no de tener conocimiento de que te incluye el servicio o no.

Podemos encontrarnos presupuestos altos que pensamos que incluyen ciertas características, y luego no y viceversa, un presupuesto que por ser barato pensamos que no nos incluirá nada.

A la hora de valorar presupuestos no hay que asumir. Sería una decisión inteligente obviar las propuestas de productoras audiovisuales mandan presupuestos sin desglosar y con un asunto vago como «Servicio de producción de vídeo corporativo». ¿Pero qué incluye ese servicio? Un caso extremo y que no suele pasar muy a menudo, sería que según el asunto mencionado anteriormente solo te entreguen las imágenes grabadas sin el vídeo editado, ya que «producción» significa la fase en la que se hace el rodaje, y no necesariamente implica post-producción que es la fase de edición del proyecto.

Por eso es importante centrarnos en productoras que de primera mano, nos comuniquen que nos incluye el proyecto, no con términos técnicos y complejos sino en un lenguaje que podamos entender.

4) COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE

Un productora audiovisual es como cualquier otra empresa de servicios o productos vive de sus clientes, por ese motivo la buena comunicación en este caso es completamente esencial para ofrecer un buen servicio.

Si tu producto es una cebolla, el grado de personalización del producto tiene limites claros, por otro lado el servicio que ofrece una productora audiovisual  se asemeja más a una empresa de diseño de interiores del hogar. Cada cliente es un mundo y tiene sus gustos y sus necesidades, por lo tanto si no hay una buena comunicación es poco probable que el cliente se quede satisfecho.

Por eso, dependiendo del servicio, (Dentro de la gran variedad de servicios que ofrece una productora audiovisual, hay algunos que por su simplicidad no lo necesitan) contrata a productoras audiovisuales que abran canales de comunicación contigo antes e realizar el proyecto y que te ofrezcan una buena atención al cliente.

5) TIEMPOS DE ENTREGA

Normalmente y según proyectos queremos productoras que se adapten a nuestros tiempos de entrega. Cada vez, a raíz de las redes sociales se ha desarrollado un sentimiento más fuerte de inmediatez, esto se ve muy marcado con los eventos.

Una persona que ha asistido a un evento empresarial o tiene interés en el mismo normalmente buscará ver el vídeo lo más pronto posible, si han pasado 3 meses probablemente ya estará harto de ver fotografías y vídeos hechos con los móviles de los asistentes y el vídeo ya no tendrá el mismo impacto.

Hay muchas más razones por las que es importante cumplir con los tiempos de entrega: Campañas de productos estacionales, fechas de lanzamiento de producto o servicio… Por eso a la hora de elegir a una productora queremos asegurarnos que cumpla con los tiempos de entrega pactados.

6) POR ÚLTIMO EL DINERO

Una vez nuestra selección de productoras ya ha pasado por los distintos filtros que hemos comentado anteriormente; es una empresa especializada en vídeo, tiene un portfolio adecuado para el proyecto que necesitamos, sabemos lo que estamos comprando gracias a un presupuesto bien desglosado, hemos sentido que tenemos un alto grado de comunicación y han captado nuestra esencia rápidamente, y además son capaces de cumplir con nuestros plazos de entrega, ya podremos fijarnos en el dinero.

La razón es simple, toda productora que no cumpla con estas condiciones, por muy bajo que sea el presupuesto, puede que la inversión se convierta en algo similar a tirar el dinero a la basura y puede resultar en:

– Vídeos fuera del plazo de entrega que ya no sirven o tienen menos impacto.

– Proyectos que no tienen nada que ver con la idea general de la empresa.

– Servicios incompletos.

– Un producto final de baja calidad

Por muy barata que sea no es inteligente comprar una crema solar que te produce urticaria, granos y ademas casi no te protege del sol, por eso la mejor decisión es ser inteligente y comprar el producto que toca aunque sea un poco más caro.

Publicaciones Similares